Entradas de] Ingeniería Sin Fronteras Asturias

Manifiesto de apoyo al pueblo saharaui

Desde Ingeniería Sin Fronteras (ISF) condenamos la injusta situación que sufre el pueblo saharaui como consecuencia de la violación del derecho de independencia de los territorios del Sahara Occidental; un hecho avalado y recogido en la Declaración de otorgamiento de independencia a los países y pueblos colonizados (Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General), y […]

Para saber más sobre el Sahara Occidental

¿Dónde está el Sahara Occidental? Sahara Occidental se encuentra ubicada en África del Norte, limitando hacia el norte con el océano Atlántico, entre Mauritania (este y sur) y Marruecos (norte). Limita también al noreste con Argelia.   ¿Desde cuándo El Sahara fue una colonia Española y por qué España decide abandonar esta colonia? El descubrimiento […]

Participación de ISF Asturias en las jornadas «Competencias en Positivo»

Ayer (Jueves 2 de febrero de 2017), ISF Asturias participó en las jornadas «Competencias en Positivo», organizadas por al Fundación Cibervoluntarios, en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. Nuestra aportación a las jornadas consistió, por una lado en la realización del taller «Tecnología y desarrollo», […]

La historia olvidada del Sahara Occidental

1884: Comienza la colonización española del territorio, la ocupación efectiva del interior del territorio no se realizó hasta 1934. 1965: La ONU requiere que España inicie un referéndum de autodeterminación y abandone el Sahara Occidental. 1973: Se crea el Frente Polisario. 1974: España anuncia un referéndum de autodeterminación para el primer trimestre de 1975. Marruecos […]

El grupo de género de la CODOPA

La Coordinadora Asturiana de Organizaciones No Gubernamentales se constituye en Febrero de 1997, como consecuencia del proceso que se inicia a finales de 1993 con la creación de la Plataforma Asturiana de ONGD. El Grupo de Género de esta coordinadora se crea en el año 2004. El caso de Asturias no  es una excepción: ninguna […]