21º Repair Café en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

El viernes 4 de abril de 2025, el estudiantado de la asignatura Cooperación Tecnológica para el Desarrollo organizó un exitoso Repair Café en la cafetería del centro. ISF Asturias colaboró facilitando asesoría, herramientas y acceso a su lista de personas reparadoras, varias de las cuales pudieron acercarse a echar una mano. Al principio del evento, una de las estudiantes de la asignatura, voluntaria asimismo de ISF, tomó la palabra y explicó el objetivo del acto: enfrentarse simbólicamente a la obsolescencia tecnológica programada. Seguidamente todas las personas participantes se distribuyeron en las mesas y se enfrascaron en intentar reparar objetos que ellas mismas u otras habían traído.

Durante el evento, se repartieron folletos que ISF utiliza habitualmente en los Repair Café, así como otro que el estudiantado había diseñado al efecto. También pasaron una encuesta para valorar el grado de conocimiento y sensibilización de quienes se iban acercando.

Es de destacar que en esta ocasión contamos con el apoyo muy estimable de una profesora y un profesor del IES Cuenca del Nalón (antiguo Centro Politécnico de La Felguera), donde existe interés en poner en marcha Repair Café periódicos. Vinieron con una docena de sus estudiantes de electricidad a empaparse de la dinámica propia del modelo. Al final de taller, estudiantes universitarios y de secundaria se habían mezclado, y seguían, con un festivo ánimo colaborador, peleándose con objetos que se resistían a ser reparados. Asimismo, dos docentes del IES Número 1 de Gijón asistieron como observadores para valorar la posibilidad de implantar también ahí la experiencia. Esto abre una línea de colaboración con centros de formación profesional secundaria, a todas luces sugestiva, que hasta el momento permanecía inexplorada.

A lo largo de la actividad, se repararon lo siguientes aparatos:
   – Dos polímetros
   – Una cafetera
   – Un quitapelusas eléctrico
   – Un alargador de enchufes

De estos otros, se identificó la solución, aunque faltaron tiempo u otros recursos para finalizar el arreglo:
   – Una paellera
   – Una aspiradora tipo roomba
   – Una radio transistor
   – Un hervidor de agua eléctrico 
   – Un ordenador
   – Una cafetera
   – Una máquina de hacer pegatinas

El evento mereció una noticia en la TPA (Televisión del Principado de Asturias).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.